Plato Saludable en familia. MasterChef

La alimentación debe ser un factor fundamental siempre y, más en estos días en los que no podemos salir de casa. Por ello, desde el departamento de Educación Física nos hemos propuesto mejorar nuestros menús en estas semanas de confinamiento.

Se ha demostrado que la actividad física unida a una correcta alimentación son la pareja perfecta para mejorar la calidad de vida.


Hace dos semanas os dejamos información sobre los contenidos de alimentación y nutrición (Recomendaciones Alimentación). Teniendo siempre en cuenta estas recomendaciones, durante esta semana nos vamos a convertir en todos unos "MasterChef", apoyándonos en la idea de Kike Gómez (http://mis30diarios.blogspot.com/)





Pero... ¿Si no sé cocinar?...¿Cómo voy a ser un MasterChef?... ¡No hay problema! Algo más maravilloso que cocinar en familia, aprender de nuestros padres, abuelos, hermanos/as...


¿Y qué tengo que hacer? Cada nivel tendrá que hacer la siguiente actividad, para la cual os dejaremos algunas recomendaciones e instrucciones.



1º ESO


Merienda Saludable. 


Los pasos a seguir para su realización son los siguientes:


1. Pensar en una merienda saludable​. Puedes consultar en el siguiente enlace algunos recursos: Merienda Saludable  Merienda Saludable II

2. Hacer la receta en papel. Puedes descargarte el modelo de receta aquí: Descarga el archivo
3. Hacer un videotutorial o resumen fotográfico elaborando el plato de no más de 2 minutos
4. Mandar tutorial y receta a los email de tus profesores.


2º ESO


Desayuno saludable


Los pasos a seguir para su realización son los siguientes:


1. Pensar en una desayuno saludable​. Puedes consultar en el siguiente enlace algunos recursos:Desayunos Saludables

2. Hacer la receta en papel. Puedes descargarte el modelo de receta aquí: Descarga el archivo
3. Hacer un videotutorial o resumen fotográfico elaborando el plato de no más de 2 minutos
4. Mandar tutorial y receta a los email de tus profesores.


3º ESO


Desayuno saludable


Los pasos a seguir para su realización son los siguientes:


1. Pensar en una desayuno saludable​. Puedes consultar en el siguiente enlace algunos recursos: Desayunos Saludables

2. Hacer la receta en papel. Puedes descargarte el modelo de receta aquí: Descarga el archivo
3. Hacer un videotutorial o resumen fotográfico elaborando el plato de no más de 2 minutos
4. Mandar tutorial y receta a los email de tus profesores.





4º ESO 

Cena saludable


Los pasos a seguir para su realización son los siguientes:


1. Pensar en una cena saludable​. Puedes consultar en el siguiente enlace algunos recursos: Cenas Saludables Cenas Saludables II Cenas Saludables

2. Hacer la receta en papel. Puedes descargarte el modelo de receta aquí: Descarga el archivo
3. Hacer un videotutorial o resumen fotográfico elaborando el plato de no más de 2 minutos
4. Mandar tutorial y receta a los emails de tus profesores.





1º BACHILLERATO


Almuerzo saludable


Los pasos a seguir para su realización son los siguientes:


1. Pensar en un almuerzo saludable​. Puedes consultar en el siguiente enlace algunos recursos: Cenas Saludables Cenas Saludables II Cenas Saludables

2. Hacer la receta en papel. Puedes descargarte el modelo de receta aquí: Descarga el archivo
3. Hacer un videotutorial o resumen fotográfico elaborando el plato de no más de 2 minutos
4. Mandar tutorial y receta a los email de tus profesores.





Una vez realizado el trabajo, deberéis mandarlo al profesor correspondiente por los siguientes medios:

- Andrea: educaciónfísica0505@gmail.com
- Luisma: 3º-4º ESO y 1º Bach por google classroom o al correo;  2º ESO al correo: luismaef@gmail.com
- Manuel: mgleducacionfisica@gmail.com


Os dejamos un tutorial para enviar archivos pesados por gmail:

Tutorial como enviar archivos pesados

Tutorial Google Drive

Las tareas se deberán entregar cuando tengáis tiempo para pasar un rato con vuestra familia, sin agobio y antes de.... ¡incorporarnos a clase! Recomendamos entregarlas antes del día 14 de abril. (semana santa os recomendamos tomarla como periodo vacacional, os lo merecéis!!)










EF en tiempos de coronavirus

Hola chicxs!!

Somos los profes de EF del IES El Molinillo e IES Palomares. 

Hemos creado esta presentación con el objetivo de trabajar la asignatura en estas semanas en las que la incertidumbre se está apoderando del país y, como ciudadanos, debemos ser responsables. 

Nuestro objetivo es que trabajemos aspectos claves de la actividad física, nutrición y primeros auxilios que podemos considerar primordiales en el día a día.

Como bien sabéis es importantísimo para nuestras salud tener una rutina deportiva diaria, y con los consejos que os daremos la podremos hacer muy fácil desde casa.

La presentación se divide en varios apartados:

1. Rutinas deportivas. Rutinas entre 20-30 min diarios, organizadas por días. En este apartado tenéis las rutinas de entrenamiento organizadas por días, desde el 16 al 29 de marzo. Para ello debéis pinchar en la palabra "Rutinas de Entrenamiento" de la página principal y os llevará a otra página, donde se encuentra el calendario de marzo.

2. MicroTareas. Tareas que debéis realizar durante estas semanas y enviarlas a vuestro profesor vía email o google classroom, lo que cada clase esté usando durante el curso escolar. Este apartado está dividido por institutos y cursos. Pinchando sobre la palabra "MicroTarea" os dirigirá a la página correspondiente. Una vez allí deberéis pinchar en vuestro instituto y curso correspondiente para saber el trabajo que debéis realizar estos días ( Ejemplo: "Si sois del IES El Molinillo de 2º ESO, deberéis pinchar en la M de vuestro curso, y si sois del IES Palomares en la P)

Una vez realizado el trabajo, deberéis mandarlo al profesor correspondiente por los siguientes medios:

- Andrea: educaciónfísica0505@gmail.com

- Luisma: 3º-4º ESO y 1º Bach por google classroom. 2º ESO al correo: luismaef@gmail.com

- María:  ef2@iespalomares.org o google clasroom

- Manuel: mgleducacionfisica@gmail.com

3. Alimentación. Os daremos consejos de una correcta alimentación durante estas semanas. Será muy importante que analicéis los productos que tenéis en la despensa de casa, para organizarlos en saludables o no, con la ayuda de la app yuka.

4. Películas educativas y deportivas. Siguiendo las recomendaciones del profesor Pablo Sotoca, se os dan unas recomendaciones de películas, series y documentales que podéis ver con vuestra familia.

5. Retos deportivos. Desde el instagram del departamento (andreaefmolinillo) se subirá cada 3 días un reto deportivo. Una vez hecho, debéis subirlo a vuestra historia y mencionar a los profes (Bachillerato deberá mencionar a Luisma)

6. Clases en directo. Todos los días a las 17:30 se realizarán clases en directo de unos 20-30 min. Para visualizarlas lo puedes hacer desde el Facebook : Docente con Alma de Patio. Estarán activas 24h por si no te da tiempo a hacer la rutina en el horario marcado.

Recomendaciones Alimentación Saludable


PLATO PARA COMER SALUDABLE (Universidad de Harvard)



EJEMPLO MENÚ SALUDABLE REALFOODING (https://realfooding.com/)



EJEMPLO DESAYUNO SALUDABLE (carlos Ríos, Nutrics)






FRUTAS Y VERDURAS DE TEMPORADA (WWW.ELGRANERO.COM)




RECOMENDACIONES ALIMENTOS (realfooding)








MicroTareas en tiempo de Coronavirus

Chicxs!

Os envío las microtareas a realizar durante estas semanas que debemos permanecer en casa. Os pido que seáis responsables, respetéis las indicaciones del gobierno y os establezcáis una rutina de trabajo diario.



1º ESO. 

Grupos de Andrea. UDI Floorball  Descarga el archivo

Grupos de Manuel. UDI Fútbol  Descarga el archivo


2º ESO. 

Grupos de Andrea y Luisma UDI. Baloncesto  Descarga el archivo

Grupos de Manuel. UDI. AtletismoDescarga el archivo


3º ESO. UDI. Juegos PopularesDescarga el archivo

4º ESO. 

Grupos de Luisma UDI Tenis. Descarga el archivo

Grupos de Manuel. UDI Ringol. Esquema de los aspectos más importantes del deporte.



1º BACHILLERATO. UDI PRIMEROS AUXILIOSMicroTarea Primeros Auxilios


Las tareas deberán ser entregados por los siguientes medios:

1. Luisma: 2º ESO al correo luismaef@gmail.com, 3º ESO, 4º ESO Y 1º BACH por google classroom

2. Andrea: todos sus grupos entregarán las tareas al correo educacionfisica0505@gmail.com

3. Manuel: todos sus grupos entregarán las tareas al correo mgleducacionfisica@gmail.com


Para cualquier duda podéis poneros en contacto con nosotros por email

Le fecha límite de entrega es el 27 de marzo 2020